Monitorización de la función cerebral - Aplicaciones clínicas

Masimo - Root

Anestesia

Anestesia

 

Una imagen más completa de la respuesta del cerebro a la anestesia

La monitorización de la función cerebral ofrece una visión clara, objetiva y en tiempo real de la profundidad de la anestesia y la sedación de un paciente. Para facilitar una evaluación más rápida del estado del paciente, el monitor SedLine proporciona el índice de estado del paciente (PSi™), una medida calculada de la actividad cerebral que refleja el nivel actual de sedación/anestesia del paciente1. Visite la sección Tecnología para obtener más información sobre cómo se calcula el PSi.

El objetivo de la anestesia durante un procedimiento quirúrgico, para un caso sin eventos, es administrar un equilibrio de medicamentos que alcancen niveles adecuados de:

  • Areflexia (ausencia de movimiento)
  • Analgesia (ausencia de dolor)
  • Pérdida de conciencia (sedación/hipnosis)

Cuando se usa como complemento de la monitorización tradicional, la monitorización de la función cerebral permite al proveedor de anestesia proporcionar el nivel deseado de sedación dirigida en todas las fases de la anestesia para:

  • Optimizar la profundidad anestésica.
  • Mejorar la atención al paciente.
Masimo - Diamante de anestesia

Pacientes geriátricos

  • Respuesta variable a los anestésicos.
  • La concentración alveolar mínima (MAC) de los agentes de inhalación disminuye con la edad.
    • Por cada 10 años de edad, 6 % de disminución en MAC.
  • Mayor sensibilidad a los opioides.
    • Más susceptibilidad a la sobredosis y recuperación lenta en la unidad de cuidados postanestésicos (PACU).
    • Los cambios en la hemodinámica tienen poco que ver con la profundidad anestésica; una reflexión más precisa del estado fisiológico basal del paciente.
  • Los monitores de la función cerebral ayudan a valorar la anestesia para mantener al paciente en el rango óptimo.
    • Permite a los anestesiólogos controlar los cambios en la presión sanguínea con fármacos vasoactivos en lugar de anestésicos adicionales.
    • Facilita el uso reducido de anestésicos que pueden influir en la POCD (disfunción cognitiva posoperatoria).
  • La monitorización de la función cerebral permite una extubación rápida.
"Descubrí que, al utilizar la monitorización de los efectos de la anestesia en el quirófano, la mayoría de los cambios en la hemodinámica que se producen en los pacientes ancianos durante los procedimientos quirúrgicos tienen muy poco que ver con la cantidad de anestesia que reciben".
  • Terri Monk, médica
  • Catedrática
  • Departamento de Anestesiología
  • Centro Médico de la Universidad Duke (Duke University Medical Center)
  • Durham, NC
"SedLine me proporciona una mejor idea de dónde me encuentro en cada fase de la anestesia. El número cerebral me permite guiarme para realizar cambios sutiles en el anestésico, adecuados para la condición cardíaca y la presión sanguínea del paciente, para llegar finalmente a donde quiero estar".
  • David Drover, médico
  • Profesor asociado de Anestesiología
  • Hospital de la Universidad de Stanford
  • Stanford, CA

Pacientes con obesidad mórbida

  • Dificultad de intubar y garantizar la vía respiratoria del paciente.
  • Medicamentos distribuidos de manera diferente.
    • Las capas de grasa almacenan la anestesia y pueden provocar una anestesia excesiva o insuficiente para el paciente.
  • Postoperatoriamente, los pacientes se recuperan de manera diferente de la anestesia.
  • Los monitores de la función cerebral deben usarse durante todo el proceso anestésico para ayudar a juzgar mejor la cantidad de agente de inducción.
  • Durante la fase de mantenimiento, la monitorización de la función cerebral facilita la valoración individualizada y puede minimizar la cantidad de anestesia administrada.
"Creo que una monitorización adecuada y el uso de SedLine y la monitorización de la función cerebral son importantes en estos pacientes. Deben iniciarse antes de comenzar con el anestésico y utilizarse después durante el tiempo que dure".
  • Martin Allard, médico
  • Catedrático de Anestesiología
  • Dir. de Investigación de la Anestesia
  • Centro Médico de la Universidad de Loma Linda (Loma Linda University Medical Center)
  • Loma Linda, CA

Pacientes de la UCI con ventilación

  • Se sigue luchando por sedar adecuadamente a pacientes con ventilación en la UCI.
  • La mayoría de los pacientes están demasiado sedados, lo que genera más tiempo dedicado a la ventilación con una estancia prolongada en la UCI y un aumento de los costos.
  • El objetivo es realizar un control estricto de la sedación para evitar estos resultados negativos.
  • La monitorización de la función cerebral es una herramienta funcional en la UCI que puede ayudar a reducir:
    • Costos.
    • Morbilidad
    • Duración de la estancia en la UCI.
"Necesitamos poder usar monitores cerebrales mucho mejores. Creo que esta es la ventaja que ofrece SedLine, porque no solo se ve una pequeña área del cerebro. Se ve a ambos lados del cerebro".
  • Michael Ramsay, médico
  • Presidente
  • Departamento de Anestesiología
  • Centro Médico de la Universidad de Baylor (Baylor University Medical Center)
  • Dallas, TX

Sedación en la UCI

Sedación en la UCI

 

La evaluación precisa del nivel de sedación en pacientes de la UCI ha sido todo un reto. La eficacia del uso de medidas fisiológicas, como los signos vitales o la respuesta a la estimulación, se ve comprometida por la presencia de otros fármacos. La monitorización de la sedación mediante el uso de escalas de evaluación de la sedación se limita a medidas puntuales en el tiempo. Además, la precisión de las escalas de evaluación de sedación puede verse comprometida por la subjetividad y la variabilidad entre evaluadores.

Correlación entre el PSi y la escalada de sedación de Ramsay (RSS)

Una fuerte correlación entre los valores de PSi y la escala de sedación de Ramsay (RSS), como se demostró en un estudio reciente,2 brinda la oportunidad de administrar de forma efectiva la sedación y la analgesia de manera objetiva y coherente en todo el proceso de atención, especialmente en pacientes de la UCI intubados y con ventilación. Además, los cambios en el PSi en respuesta a los eventos clínicos proporcionan una alerta temprana para la seguridad del paciente como se destaca en una revisión reciente de las medidas de sedación en la UCI.3

SedLine, puesto que permite una evaluación más precisa del nivel de sedación de un paciente, ayuda al personal sanitario a mantener los niveles de sedación dentro del rango objetivo.

Esto puede ayudar a agregar valor a la atención del paciente al contribuir a:

  • Mejorar la seguridad del paciente.
  • Optimizar los niveles de medicación.
  • Reducir los días con ventilación.
  • Disminuir los costos.
Masimo - Gráfico de PSi RSS
"A medida que esta tecnología mejora, como ha ocurrido con SedLine (fácil de aplicar, menos artefactos), se convierte en una herramienta funcional para controlar correctamente nuestros niveles de sedación y reducir los costos, minimizar la morbilidad y reducir la permanencia en las UCI".
  • Michael Ramsay, médico
  • Presidente
  • Departamento de Anestesiología
  • Centro Médico de la Universidad de Baylor (Baylor University Medical Center)
  • Dallas, TX

Referencias:

  1. 1 Prichep LS, Gugino LD, John ER, et al. The Patient State Index as an indicator of the level of hypnosis under general anesthesia. Br J Anaesth. 2004,92:393-399. Disponible en Internet en http://bja.oxfordjournals.org/cgi/content/full/92/3/393.
  2. 2 Schneider G, Heglmeier S, Schneider J, et al. Patient State Index (PSi) measures depth of sedation in intensive care patients. Intensive Care Med. 2004,30:213-216. Resumen en línea disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14673519.
  3. 3 Sessler CN, Grap MJ and Ramsay AE. Evaluating and monitoring analgesia and sedation in the intensive care unit. Critical Care 2008, 12(Suppl3):S2. Disponible en Internet en http://ccforum.com/content/12/S3/S2.

RECURSOS

 
Masimo - Thumbnail of Estudios de SedLine

Siga el enlace para ver los estudios de SedLine disponibles.

Masimo - Información sobre el producto, Root con monitorización de la función cerebral SedLine

Información sobre el producto

Masimo - Información sobre el producto

Información sobre el producto

Masimo - Quick Reference Guide SedLine

Quick Reference

Masimo - Brochure Perioperative Care Solutions
Brochure
Masimo - Folleto, SedLine de última generación

Folleto

Recursos clínicos adicionales